Lasaña sin gluten

INGREDIENTES:

1 cebolla.
500 gramos de carne picada.
Tomate frito.
12 placas de lasaña sin gluten.
Queso rallado.
Aceite.
Sal.

ELABORACIÓN:

Para empezar, sofreír la cebolla a trocitos y añadir la carne picada, además de un poco de sal. Cuando ya esté lista, poner el tomate frito y probar de sal.
En el fondo de una bandeja esparcir un poco de tomate frito. Colocar cuatro placas de lasaña y por encima, esparcir la mitad de la mezcla de carne. Volver a poner cuatro láminas más y el resto de la carne, que se cubrirá con otras cuatro placas más de lasaña. Finalmente, añadir la bechamel* y el queso rallado.
Introducir en el horno precalentado a 170ºC y hornear durante 40 minutos.

*Ingredientes para la bechamel:

Medio litro de leche.
35 gramos de maicena.
25 gramos de mantequilla sin sal.
Media cucharada pequeña de sal.
Media cucharada pequeña de pimienta negra.
Media cucharada pequeña de nuez moscada molida.

Elaboración de la bechamel:

Primero, en una cazuela, poner la maicena y añadir el medio litro de leche fría. Mezclar bien.
Segundo, poner la cazuela a fuego medio y añadir la mantequilla sin sal. Remover constantemente para evitar que se formen grumos, mientras que la bechamel se espesa.
En tercer lugar, apartar del fuego la cazuela y añadir media cucharada de sal, pimienta y nuez moscada. Remover bien y probar de sal.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.