Velar por la seguridad en los “bous al carrer”

Almassora cuenta con un equipo de 16 colaboradores taurinos que, bajo la supervisión del director de lidia, Raúl Robles, se encarga de garantizar la seguridad en los “bous al carrer”, junto al concejal de Fiestas, Arturo Soler; y el presidente de la Junta Local de Fietas, Santiago López.
Todos ellos cuentan con una acreditada experiencia que les capacita para realizar una serie de funciones, bajo la autoridad del director del festejo. Robles recuerda que el trabajo de los colaboradores empieza ya antes del inicio de las fiestas, ya que uno de sus cometidos es “una exhaustiva revisión de todas las cuerdas que se van a utilizar, tanto para enlazar el toro como para embolarlo, ya que por el uso y con el paso del tiempo, se desgastan”. “También comprobamos que el pilón y las estructuras que se utilizan para soltar el toro se encuentran en perfecto estado”, asegura el director de lidia. En su opinión, “son labores muy importantes”.
Durante todos los festejos, los diferentes colaboradores se distribuyen por el recinto taurino para “impedir la participación de menores de 16 años y de personas que muestren falta de condiciones físicas o psíquicas, y se encuentren embriagados o intoxicados por drogas”. También es obligación de los colaboradores “facilitar el acceso a los participantes a los elementos de protección o refugio; ofrecer todo tipo de información y adoptar las medidas que sean oportunas y colaborar en el rescate y socorro de los participantes que se hallen en peligro”, explicaron.
Por otra parte, “deben velar por la integridad física de los animales llamando la atención a aquél que ocasione cualquier tipo de maltrato a las mismas”. De hecho, están en contacto directo tanto con el veterinario del festejo y el director médico del servicio médico-quirúrgico.
Según Raúl Robles, que ya lleva 10 años como director de lidia, “la mayor satisfacción es cuando acaban las fiestas y no se ha producido ningún percance, al menos, de gravedad”.