Los presupuestos participativos de 2025 aumentan la cuantía para proyectos vecinales

La concejalía de Transparencia y Participación Ciudadana, que también dirige la alcaldesa, María Tormo, ha activado el proceso de presupuestos participativos para el próximo año con una novedad importante, ya que se aumenta la partida destinada a los proyectos planteados por los propios vecinos hasta los 180.000 euros.

Así, hasta el 30 de junio los almassorins pueden presentar propuestas accediendo al siguiente enlace: https://presupuestosparticipativos.almassora.es. Una vez se cuente con todo el listado de sugerencias, se revisarán las propuestas y se estudiará su viabilidad. Será, a partir del 8 de julio y hasta el día 31 de julio, cuando se abrirá la fase de votaciones. La presentación de los resultados será del 2 de septiembre hasta el 31 de octubre.

“Queremos que los almassorins nos planteen proyectos, ideas o acciones que consideren importantes para el municipio, porque la interacción y la colaboración directa con el ciudadano es clave para este equipo de gobierno”, dijo la alcaldesa. “En numerosas ocasiones, los vecinos solicitan actuaciones de pequeña envergadura, pero que son muy necesarias”, remarcó.

Por su parte, el concejal de Hacienda, José Claramonte, ha explicado que ya se está trabajando en la elaboración de los presupuestos de 2025, estudiando al detalle las necesidades existentes de cada departamento para ir diseñando el borrador de las próximas cuentas municipales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.