El Atlètic Bàsquet Almassora crece y presenta a 15 equipos y más de 180 jugadores

Foto @josecintasphotography

El Atlètic Bàsquet Almassora presentó a los equipos que compiten en la presente temporada. El club, que tras unos años difíciles, mantiene la línea de crecimiento ya ha aumentado en número de equipos y jugadores. Si el año pasado contó con 12 equipos y 155 jugadores y jugadoras, en esta temporada cuenta con tres equipos más (un Alevín más, un junior femenino y un equipo EDI), por lo que rebasan ya las 180 licencias.

Además, el Atlètic Bàsquet está decidido a apostar por el baloncesto femenino. Buena prueba de ello es que la temporada pasada, después de diez años, se recuperó el equipo sénior. Y en la presente campaña, con la incorporación de la generación júnior, disponen de conjuntos femeninos en todas las categorías.

Otro hecho constatado es que el nivel de sus equipos está aumentando, siendo la temporada pasada la primera ocasión en que el club disputaba Fases Finales de Ascenso (alevín masculino y los cadetes masculino y femenino). Además, tanto el Sénior B y el Júnior masculino consiguieron plaza de ascenso.

De hecho, hasta siete jugadores y jugadoras de la cantera debutaron la campaña pasada en los equipos séniors. La directiva tiene claro que la base de sus primeros equipos tiene que estar formada por chicos y chicas de la cantera y de Almassora.
Lógicamente, al crecer el número de jugadores y equipos, la dirección técnica se ha visto en la obligación de buscar nuevos entrenadores que cumplan el perfil deseado por la dirección técnica: muchas ganas de trabajar y, sobre todo, enseñar. Un claro ejemplo es la llegada de formadores como María Miró, Don Guillermo Prats o David De Juan, que además se encarga de la Tecnificación Alevín de FBCV.

Además, el club está trabajando en una vertiente más social, como la creación de un equipo EDI (equipo de discapacidad intelectual), poniéndose en contacto con diversas asociaciones y esperan que este año sea el del impulso definitivo. También se ha llegado a un acuerdo con la Fundación Diagrama para ayudar a los internos de la Residencia Educativa “PI GROS”.

En el Atètic Bàsquet Almassora, que se encuentra en vísperas de celebrar su cuadragésimo aniversario, tienen la ilusión de celebrar el ascenso de sus dos principales séniors.

Para ello, en su equipo masculino K2 Interiorismo, se ha confiado en Don Guillermo Prats, uno de los técnicos más longevos y con más experiencia de la comunidad, como entrenador y cabeza visible de un proyecto que cuenta con Chema García Flores, uno de los jugadores más importantes de la última década en la provincia, puesto que ha sido durante once temporadas jugador del Amics Castelló y primer capitán en muchas de ellas. Chema descuelga las botas para ayudar al equipo en el objetivo del ascenso de categoría.

Además, en la plantilla ha coincidido con dos ex compañeros suyos en Castellón y que ponen la guinda a una plantilla de total garantías: Alberto Vaca (el jugador provincial con más partidos en competiciones FEB) y Sergio Laso, que alternará sus funciones de director técnico con las de ala pívot en la pista.

Por su parte, el equipo femenino Breva Soluciones no se queda a la zaga, puesto que también cuenta con el ascenso de categoría como máxima aspiración, ya que la temporada pasada se quedó a tan sola una victoria de los puestos de privilegio. Por esta razón, a la base del plantel del curso pasado se le han unido nuevas jugadoras que han disputado categorías superiores, como Eva Borja, una habitual de la 1ª Nacional en conjuntos como Alboraya o Vila-real BC.

En cuanto a la cantera, un equipo que está emergiendo en el Atlètic Bàsquet es el Esenciarun júnior femenino. Con una base de quince jugadoras (muchas de ellas con varios años en el club) y dirigidas por la dupla María Miró y Guille Prats, están demostrando que sus buenos resultados deportivos no son fruto del azar, sino la consecuencia de una impecable ética de trabajo, basada en el compromiso y el esfuerzo diario.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.