Fervor popular por Sant Antoni

La “matxà” y las celebraciones en honor a Sant Antoni se han convertido en un auténtica devoción popular por el patrón de los animales. El Ayuntamiento y la Junta Local de Fiestas organizan, junto a la Comisión de Fiestas de la calle Sant Antoni una completa programación de actividades que comenzó con la visita de los escolares de la población al santo. A pesar de la incipiente lluvia, los pequeños llevaron leña para montar la hoguera que tradicionalmente se durante la “matxà”.

El día grande de la celebración, los vecinos participan en la bendición de las “monetes” o “coquetes” en la parroquia de la Natividad, acompañados por el grupo Scout Tramuntana, la Escuela Municipal de Tambores y Bombos y la Asociación Cultural el Torrelló. Ya por la tarde, en la puerta de la iglesia se bendicen los animales y empieza la “matxà”, con la música de la Colla de Dolçainers i Tabaleters Les Goles, hasta la llegada de la calle Sant Antoni, donde se reparten unas 2.500 “monetes”. También se repartieron 2.500 cintas del santo, patrocinadas por Caixalmassora.

La Comisión de Fiestas de la Calle San Joaquín está formada actualmente por los clavarios de este año, Manolo Ortiz y Salomé Bagan; junto a Javier Mollá y Rocío Arquimbau; Ventura Palazón y Ana Sancho; Ximo Peris y Alejandra Martín; y Ramón Muñoz y Marta Bou.

El concejal de Fiestas, Arturo Soler, destacó que “Sant Antoni es una festividad marcada en el calendario de los almassorins por su simbología y tradición”.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.