El párroco de la Natividad, pregonero de la Semana Santa

Almassoraha dado inicio al calendario litúrgico de la Semana Santa con la celebración de la Cuaresma. Una programación religiosa que han presentado el concejal de Cultura, Vicente Blay Casino; el presidente de la Junta Central de Semana Santa, Juan Ramón Aparici, y el párroco de la Natividad de Nuestra Señora, Juan Ángel Tapiador, quien este año será el pregonero de la Semana Santa, con motivo del 25º aniversario de su ordenación sacerdotal.

La Junta Central ya ha desvelado el cartel de la Semana Santa, que lo ilustra la fotografía ganadora del I Concurso de Fotografía de Semana Santa de 2024, obra de Rafael Grifo Lamaza bajo el título Lumen de Lumine. Además, ya tiene listo el libro informativo con todos los actos, una breve historia de las cinco cofradías de la localidad y fotografías antiguas.

Casino resaltó la importancia de la Semana Santa de Almassora, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial, una celebración religiosa que destaca por su “solemnidad, fervor y recogimiento”. Así, animó a todos los almassorins y a todos los castellonenses a visitar la localidad del 25 al 31 de marzo para ser partícipes de la tradición y el fervor. Además, felicitó al párroco de la Natividad por su nombramiento como pregonero, lo que, sin duda, es un reconocimiento a la importante labor que lleva ocho años realizando en Almassora.

“Este año, ante la nueva etapa que vivimos la Junta Central de Semana Santa por la renovación de sus miembros, desde la nueva directiva, os invitamos a celebrar el camino cuaresmal y la Semana Santa con intensidad, devoción, y siempre con reverencia. Poniendo corazón y fe en cada acto litúrgico y procesión”, ha resaltado Aparici.

Por su parte, el párroco de la Natividad ha agradecido a la Junta Central tener el privilegio este año de ser designado pregonero, dado que el 1 de mayo celebrará 25 años como sacerdote. “No vivamos la Semana Santa como una semana más, sino como ese encuentro gozoso y personal que nos conduce a enamorarnos más y más de aquel que nos dio la vida, de quien es el centro de nuestro vivir y existir, y que nos llena de profundos mensajes, fundamentalmente basados en el amor y el perdón”, ha afirmado el párroco.

Tras una intensa preparación de 40 días, tendrá lugar el Domingo de Ramos con la misa y la bendición de las palmas; el Miércoles Santo habrá misa y procesión de Vía Crucis y el Jueves Santo llegará con la celebración de la eucaristía y lavatorio de los pies, y la Rompida de la Hora. El Viernes Santo se vivirá la celebración de la pasión y muerte del Señor y la adoración de la cruz, con la posterior vigilia pascual del Sábado Santo. El Domingo de Pascua llegará la resurrección del Señor con la procesión del Encuentro.

Este año el recorrido de las procesiones puede verse alterado por las obras de la tercera fase de peatonalización de la Vila, por lo que se informará próximamente de posibles modificaciones en

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.