Almassora logra revivir la vida de la Antigua Roma

Almassora inauguró el ciclo Ciclo de Conferencias de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) «Una tarde en la antigua Roma», con una interesante, didáctica y entretenida charla-taller que logró revivir cómo sería la etapa educativa de los niños y jóvenes en la Antigua Roma.

Las profesoras Charo Marco y Amparo Moreno presentaron la evolución de la educación en Roma a través de la recreación de la vida cotidiana de la familia Baebia Saguntina. Para ello, convirtieron en protagonistas de la historia al proipio público, que se encargó de escenificar la vida de alumnos, esclavos, educadores y padres, gracias a una cuidado vestuario y numerosos objetos de la época.

El coordinador del ciclo es el catedrático de Filología Latina de la Universidad de València Marco Antonio Coronel, mientras que colaboran en la organización Mercedes García y María Dolores Limo, licenciadas en Filología Clásica. Ambas agradecieron la asistencia al concejal de Cultura, Vicente Blay Casino; el diputado autonómico Luis Martínez, y el concejal Vicente Martíenez-Galí.

El ciclo continuará en Nules, Burriana y Vila-real con nuevas conferencias didácticas sobre la infancia, la higiene y los perfumes o la indumentaria en la Antigua Roma.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.