Almassora reactiva las clases de yoga gratuitas en los barrios ampliándolas a la playa

La Concejalía de Participación Ciudadana de Almassora, que dirige la alcaldesa, María Tormo, reactivará las clases gratuitas de yoga para adultos en los barrios dada la gran acogida que tiene esta actividad deportiva que combina el cuidado del cuerpo y la mente. Tormo ha animado a todos los vecinos que lo deseen a inscribirse a esta iniciativa que tiene una periodicidad semanal.

Así, en la Vila, las clases tendrán lugar en el Museo Arqueológico los martes, a las 16.00 horas, mientras que en Botànic Calduch serán también los martes, pero a las 18.30 y a las 19.30 horas en el colegio público Riu Millars.

En el caso del barrio de Fátima, la profesora impartirá las clases los jueves, a las 17.30 horas, en el centro social. Y este año, como ha explicado la alcaldesa, se ha optado por seguir acercando esta actividad a todos los vecinos y también habrá clases de yoga gratuitas en la playa. En concreto, serán los sábados, a las 12.00 horas, en Carabineros.

“Sabemos que nuestros vecinos están muy interesados en actividades deportivas como el yoga, por los beneficios saludables que comporta, así que hemos querido ampliar el abanico de posibilidades para que puedan practicarlo sin tener, a penas, que desplazarse”, ha indicado la alcaldesa.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el Servei d’Informació i Atenció Ciutadana (SIAC) de manera totalmente gratuita. Las clases arrancarán el martes 26 de noviembre.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.