Almassora ayuda a los jóvenes a decidir su futuro profesional en la Feria Orienta’t

Almassora acogió la Feria Orienta’t en el Espai Mercat para que los jóvenes puedan conocer las diferentes ofertas formativas y laborales.

La alcaldesa, María Tormo, junto al concejal de Juventud, Vicente Blay Casino, inauguraron este certamen que busca dar herramientas a los jóvenes sobre estudios a realizar y empleabilidad, así como les ofrece la oportunidad de plantear posibles dudas sobre su futuro profesional.

Así, alumnos de cuarto de ESO, Bachillerato y FP visitan los diferentes estands de los expositores asistentes. Están presentes los siguientes colaboradores:

– FP Cervantes
– IES Vila-roja
– IES Álvaro Falomir
– Consorcio del Pacto Cerámico
– Policía Local
– Policía Nacional
– Guardia Civil
– Consorcio de Bomberos
– Departamento de Empleo del Ayuntamiento de Almassora
– Casal Jove
– Unidad de Igualdad del Ayuntamiento de Almassora
– Tec Idiomas
– Escuela Superior de Cerámica de l’Alcora
– IES Ribalta
– Universitat Jaume I (UJI)

“Esta feria es un buen foro para conocer las diferentes ofertas formativas y de empleo que hay, actualmente, en nuestro entorno. Por eso, recomendamos a nuestros jóvenes visitar la feria y así recopilar toda la información que precisen cara a tomar decisiones relacionadas con su futuro estudiantil y laboral, que, sin duda, son de máxima importancia”, ha señalado la alcaldesa.

Por su parte, el concejal de Juventud ha agradecido a todas las entidades participantes su presencia en la Feria Orienta’t, que todos los años despierta un gran interés entre los jóvenes de la localidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.