Seis empresas optan a la adecuación del entorno del puente de Santa Quitèria de Almassora financiada por la Unión Europea

Seis empresas han presentado ofertas para optar a la adjudicación del proyecto de adecuación del entorno del Bien de Interés Cultural (BIC) Puente de Santa Quitèria para ponerlo en valor y potenciarlo como destino de turismo rural y de naturaleza. El precio de licitación de la redacción del proyecto y de ejecución de la obra  es de 2.849.840,00 euros que será sufragado con la ayuda que el Ayuntamiento recibirá dentro del Programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico del Ministerio de Industria y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea.

La propuesta de anteproyecto centra la puesta en valor del entorno del puente gótico de Santa Quitèria con la mejora de la accesibilidad peatonal y ciclista, alcanzando una compatibilización

del uso turístico y la salvaguarda medioambiental e interconexión entre los elementos arquitectónicos y naturales.

La intervención se ubica dentro del ámbito del entorno de protección del puente y contempla las siguientes zonas de actuación:

1. Puente de Santa Quiteria y la vegetación del entorno.
2. Casa rural (Albergue)
3. Restauración. Dotacional
4. Pérgola fotovoltaica
5. Auxiliar. Casa ermitaña

Se establece un plazo máximo de ejecución para la redacción del proyecto de ejecución de tres meses desde la formalización del contrato, y un plazo máximo para la ejecución de las obras contados desde la firma del acta de comprobación de replanteo de 10 meses. Además, se prevé la posibilidad de realizar recepciones parciales del contrato.

Tal y como señaló la alcaldesa, María Tormo, cuando se anunció la ejecución de este proyecto, el objetivo es “poner en valor el entorno de Santa Quitèria, potenciando su uso turístico, porque nuestro patrimonio cultural y paisajístico es una joya todavía por descubrir  al que queremos dar el protagonismo y visibilidad que merece”.

Así, el proyecto contempla la rehabilitación del albergue y del bar que hay en este espacio, así como la mejora de la accesibilidad, el reacondicionamiento de la plaza-mirador existente, la digitalización de las instalaciones y la recuperación de la zona junto al río Milllars.

Para llevar a cabo la intervención se han tramitado los correspondientes permisos con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.