Las 22 tortugas de Almassora regresan al mar

La playa de la Torre de Almassora fue el lugar para despedir al mar a las 22 tortugas marinas que nacieron en esa playa hace ahora un año.

Las crías, la mayoría machos salvo una hembra, las encontraron unos vecinos en la arena el verano pasado y han formado parte del proyecto «Head-starting» de la Fundación Oceanogràfic.

Este programa tiene como objetivo que los animales adquieran el tamaño, peso y habilidades de buceo necesarias para aumentar sus probabilidades de supervivencia en el mar.

Además del Oceanogràfic, las tortugas han pasado estas últimas semanas en la Fundación Azul Marino, donde completaron su preparación antes de entrar al Mediterráneo.

Dos de las tortugas liberadas, un macho y una hembra, llevaban incorporados emisores satelitales que permitirán conocer sus movimientos en el mar y obtener información sobre sus rutas migratorias y comportamiento. Unos datos que ayudarán a la comunidad científica a conocer mejor la biología de la especie y contribuir a su conservación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.