Grooming:
Qué es, cómo detectarlo y prevenirlo

El grooming es una forma de acoso en línea donde un adulto establece una relación de confianza con un menor con el objetivo de involucrarlo en actividades sexuales. Este proceso suele ser gradual y se desarrolla en varias fases, cada una con tácticas específicas para manipular y controlar a la víctima.
Fases del Grooming
- Contacto Inicial. El agresor se acerca al menor a través de plataformas en línea como redes sociales, foros o juegos en línea. Utiliza perfiles falsos, a menudo haciéndose pasar por alguien de edad similar, para iniciar una conversación y establecer una conexión inicial.
- Construcción de Confianza. En esta etapa, el groomer busca ganarse la confianza del menor compartiendo intereses comunes, mostrando empatía y ofreciendo apoyo emocional. Puede compartir secretos o experiencias personales para crear un vínculo más fuerte.
- Aislamiento de la Víctima. El agresor intenta alejar al menor de su red de apoyo, como amigos y familiares, fomentando la confidencialidad y sugiriendo que su relación es especial y debe mantenerse en secreto.
- Introducción de Temas Sexuales. Una vez establecida la confianza, el groomer comienza a introducir conversaciones de índole sexual de manera gradual, normalizando el tema y desensibilizando al menor.
- Solicitud de Material Sexual. El agresor solicita al menor que envíe imágenes o videos de contenido sexual, utilizando la confianza previamente establecida para persuadirlo.
- Coacción y Chantaje. Si el menor muestra resistencia o intenta cortar la comunicación, el groomer puede recurrir al chantaje, amenazando con divulgar el material obtenido o con causar daño a la víctima o a sus seres queridos.
Consecuencias del Grooming
Las víctimas de grooming pueden experimentar una variedad de efectos negativos, incluyendo:
- Trauma emocional: Sentimientos de culpa, vergüenza y ansiedad.
- Aislamiento social: Desconfianza hacia amigos y familiares.
- Problemas académicos: Disminución del rendimiento escolar.
- Riesgo de abuso físico: En casos donde el agresor busca un encuentro en persona.
Cómo Detectar el Grooming
Es fundamental que padres, educadores y cuidadores estén atentos a señales que puedan indicar que un menor está siendo víctima de grooming:
- Cambios en el comportamiento: Aislamiento, irritabilidad o tristeza inexplicables.
- Secrecía sobre actividades en línea: Uso excesivo de dispositivos electrónicos en privado.
- Recepción de regalos o dinero: Sin una explicación clara de su origen.
- Amistades en línea con desconocidos: Especialmente con personas que afirman ser de la misma edad pero que el menor nunca ha conocido en persona.