Vómitos en gatos

Los gatos suelen vomitar de vez en cuando sin tener que ser preocupante. Puede ser por haber ingerido demasiada comida o por jugar intensamente después de comer. Sin embargo, si vomita con más frecuencia de lo habitual, puede indicar un problema que requiera visita a la clínica veterinaria. Los vómitos crónicos que duran desde varios días hasta semanas pueden deberse a trastornos digestivos o del organismo.

El vómito es la expulsión forzada del contenido que se encuentra en el estómago por la boca. Hay que diferenciarlo de la regurgitación, donde el alimento no llega al estómago, no es tan violenta. Cuando un gato vomita, suele presentar náuseas, presencia de saliva, se lame el hocico y antes de vomitar traga en exceso.

Causas: Bolas de pelo; comer demasiado deprisa; cambios repentinos en la dieta o introducción de un nuevo alimento sin transición progresiva; ingesta de alimento en mal estado; intolerancia; alergias o hipersensibilidad a determinados ingredientes alimentarios; infecciones digestivas (virus, bacterias, hongos o parásitos); enfermedad inflamatoria intestinal; tumores en estómago, intestino; enfermedad en los riñones, hígado y páncreas

vómitos de bilis
Un gato vomita bilis cuando tiene el estómago vacío por no haber comido durante tiempo. La bilis es una sustancia amarillenta segregada por el hígado que interviene en la digestión de las grasas de los alimentos. Las causas de vomitar bilis en un gato pueden ser por problemas endocrinos, enfermedad hepática o tan simple como una bola de pelo.

Tratamiento: Antes de acudir a tu clínica veterinaria por los vómitos de tu gato, comprueba que no tiene otros signos como apatía, fiebre o diarrea. Retira la comida durante unas horas, elimina cualquier elemento que pueda provocar el vómito.
Estimúlalo para que beba, si tu gato deja de vomitar, dale un poco de comida. Si la retiene, sigue dándole comida en pequeñas cantidades con cierta frecuencia. Mantén esta rutina durante el día siguiente, antes de volver a la pauta de alimentación habitual. No le des ningún medicamento para humanos ni de venta libre sin que te lo digan en la clínica veterinaria.
Si los vómitos persisten deberás acudir a tu clínica veterinaria o si:

  • Vomita con sangre.
  • Sospechas de envenenamiento.
  • Tu gato tiene fiebre o está deprimido.
  • Intenta vomitar, pero no sale nada.
  • Tiene las encías amarillentas o muy pálidas.

Alimentos para controlar o disminuir el vómito en los gatos: Si tu gato presenta vómitos con frecuencia, un alimento con las siguientes características le iría bien:
Con ingredientes de alta calidad y digestibilidad, para reducir la carga de trabajo del estómago y mejorar la tolerancia a los alimentos en caso de gastritis. Número limitado de fuentes de proteínas para reducir la reacción alérgica o reacción digestiva que provoca vómitos. Si en la clínica veterinaria sospechan de una alergia, pueden recomendarte una dieta hipoalergénica con proteínas hidrolizadas. Si la causa son las bolas de pelo, además de acicalar a tu gato con asiduidad para reducir la ingesta de pelo, es recomendable una dieta rica en fibra para mejorar el tránsito de pelo por el aparato digestivo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.