Marca Blanca vs. Primera Marca:
¿Cuál elegir?

Una marca blanca o marca de distribuidor (MDD) da nombre a los productos que pertenecen a una cadena de distribución (generalmente grandes distribuidores o cadenas) y que se comercializan sólo a través de sus propios establecimientos. Son productos cuya fabricación contratan con fabricantes para que éstos se los suministren con la marca propia del distribuidor. Por otro lado, las primeras marcas o marcas de fabricante son aquellas que dan nombre a los productos que comercializan con su marca los propios fabricantes (aunque en ocasiones puedan también comercializar algún producto no fabricado por ellos mismos, pero con esa misma marca bajo unos controles de calidad propios.

La elección entre productos de marca o de marca blanca se reduce generalmente a una cuestión de presupuesto y preferencia, y aunque pudiera pensarse que son similares casi nunca son lo mismo, aunque cada uno tenga sus ventajas.

Veamos algunas:
Precio Accesible: El principal atractivo de la marca blanca es su precio. Al eliminar gastos en publicidad y marketing, ofrecen productos a un precio menor. Esto resulta atractivo para consumidores con presupuestos ajustados o para quienes buscan “estirar” su dinero.

Calidad Variable: Aunque la calidad de las marcas blancas ha mejorado los últimos años, sigue habiendo diferencias con respecto a las primeras marcas. Algunos productos básicos pueden ser de calidad similar, pero lo cierto es que el resto presentan variaciones en sabor, textura o durabilidad a favor de las marcas reconocidas.

Mayor Variedad: Los grandes distribuidores ofrecen una amplia gama de productos de marca blanca, abarcando desde alimentos básicos hasta productos de limpieza y cuidado personal. Esto permite a los consumidores encontrar una mayor variedad de opciones.

Margen de Beneficio: Para los distribuidores, la marca blanca representa una oportunidad para aumentar sus márgenes de beneficio. Eliminan intermediarios ejerciendo un mayor control sobre la producción, ofreciendo productos que no son como los de las primeras marcas, pero con precios más bajos, consiguiendo a pesar de ello mayores ganancias.

Reputación y Confianza: Las marcas primeras han construido una reputación a lo largo de los años, basada en la calidad, la innovación y la confianza que generan en los consumidores. Esta reputación les permite cobrar precios más altos y asegurar la lealtad de sus clientes, porque su calidad, ingredientes, y envasado, casi siempre son mejores.

Investigación y Desarrollo: Las primeras marcas invierten en investigación y desarrollo para crear nuevos productos y mejorar los existentes. Esto les permite ofrecer productos más innovadores y con características únicas. Esa innovación es la que les convierte en referentes.

Publicidad y Marketing: Las estrategias de publicidad y marketing de las primeras marcas están muy enfocadas a crear una imagen de marca fuerte y memorable. Esto les permite diferenciarse de la competencia y generar demanda para sus productos. Por supuesto esa publicidad les funciona si va acompañada de un producto “superior” al resto, y que suponga una ventaja diferencial sostenible que responda a lo que el consumidor espera, para conseguir fidelizarlo.

Sostenibilidad: No todas las marcas -blancas o no- son sostenibles, pero muchas de las primeras marcas aplican políticas internas para reducir su impacto ambiental y social, utilizando envases reciclables, reduciendo residuos y apoyando prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Y no nos olvidemos del…:
Apoyo al Comercio Local:
También hay marcas locales a tener en cuenta. Al elegir productos de cercanía o producción local, se contribuye al crecimiento de esa economía también local. Estos productos fabricados por empresas regionales, generan empleo y riqueza en nuestra comunidad más cercana pues suelen elaborarse con ingredientes o componentes de la zona.

¿Cuál elegir? La elección entre una marca blanca y una marca primera depende de las prioridades de cada consumidor. Si buscas ahorrar dinero y no eres exigente, las marcas blancas pueden ser una excelente opción. Si prefieres la seguridad de una marca de calidad reconocida y estás dispuesto a pagar un poco más, las primeras marcas serán más adecuadas para ti.

En resumen, tanto las marcas blancas como las primeras marcas tienen sus ventajas y desventajas. La clave está en encontrar el equilibrio entre precio, calidad y otros factores importantes para ti.

Pero claro: si estudias en Cervantes ya habrás trabajado analizando estas opciones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.