Los tomates, un tesoro del huerto

¡Empieza la mejor temporada para plantar tomates! Y es que, con la llegada de la primavera, existe una gran variedad de hortalizas y frutas que se pueden comenzar a cultivar en los huertos de la provincia de Castellón.
Cabe destacar que el tomate, cuyo nombre científico es lycopersicon esculentum, es una hortaliza muy deseada. Se ha convertido en un ingrediente esencial en la cocina mediterránea y se utiliza en una amplia variedad de platos. Por eso, cultivar tomates propios es la oportunidad de disfrutar frutos frescos y maduros en su momento perfecto.
La tomatera es una planta de porte arbustivo, la cual está formada con un tallo cilíndrico que se vuelve anguloso a medida que crece, las hojas son compuestas, sus flores son abundantes y de color amarillo y los frutos son dispuestos en racimos, cuyo tamaño es variable, al igual que su forma y color. En este sentido, es importante elegir la variedad adecuada. En la actualidad se puede encontrar gran cantidad de tipos de tomates, con distintas formas (redondos, alargados, irregulares, en forma de bombilla…) y tamaños (desde muy grandes hasta pequeños como el Cherry), distintas durezas de piel y formas de presentación (sueltos o en rama) así como de varios colores (verde, amarillo, rojo e incluso de tonalidades azuladas/moradas) y sabores dispares. De hecho, se conocen más de 10.000 variedades de tomates en todo el mundo.
Al plantar, los expertos recomiendan dejar suficiente espacio entre cada planta. Generalmente, se recomienda un espacio de 60 a 90 centímetros para que tengan suficiente aire y luz. Esto ayudará a prevenir enfermedades y a maximizar la producción.
Una vez plantadas, es importante “regar las tomateras por debajo, en el suelo, ya que las hojas no deben mojarse para evitar el tizón”. Además, advierten que, “si se riegan por la mañana, las hojas mojadas se secarán más rápido que por la noche”.
La cosecha de los tomates plantados en el exterior llega ya en pleno verano. Primero maduran los tomates que están más cerca del tronco. Para comprobar el estado de maduración, es fácil presionarlos con cuidado y si ceden ligeramente, significa que están maduros.