Almassora se erige como el municipio de la Comunitat con más Entidades de Gestión y Modernización (EGM)

Almassora se convertirá en el municipio de la Comunitat Valenciana con mayor número de Entidades de Gestión y Modernización (EGM) al aprobarse en asamblea de propietarios la constitución de la quinta EGM, en concreto, en el polígono Pla de Museros con cerca de medio centenar de empresas. Ahora el siguiente paso administrativo será la ratificación de la misma en el próximo pleno municipal, una aprobación que permitirá a Almassora adelantar a la ciudad de Alicante en liderazgo industrial, ya que ahora ambas contaban con cuatro entidades de esta índole.

La alcaldesa de Almassora, María Tormo, junto al concejal de Industria, Vicente Martínez-Galí, ha presidido la asamblea de constitución, destacando el gran potencial empresarial que tiene la localidad y el objetivo del Ayuntamiento de ayudar a las empresas a impulsar su competitividad en un contexto cada vez más globalizado. Tormo ha apostado de manera decidida por la colaboración público-privada en el ámbito industrial.

“Esta nueva EGM de Pla de Museros se suma a las ya existentes en el Supoi-8, la Rambla, Supoi 2 y Supoi 3, convirtiendo esta figura jurídica en una importante herramienta para optimizar los medios y recursos con los que cuentan nuestras empresas, favoreciendo así la creación de empleo y oportunidades”, ha remarcado la alcaldesa.

Tormo ha recordado que la localidad dispone de 14 áreas industriales, que cuentan con empresas de carácter familiar, así como con relevantes compañías innovadoras que son líderes en el mercado nacional e internacional. Además, el tejido empresarial, en el que tiene un indiscutible peso el sector cerámico, se encuentra diversificado.

Inversiones en polígonos

Por su parte, el concejal de Industria ha explicado que ya están trabajando en la llegada de nuevas subvenciones del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) para poder avanzar en el plan de actuaciones previstas de mejora. Asimismo, Martínez-Galí ha destacado la inversión de un millón de euros realizada el pasado ejercicio en el SUPOI-8 y el SUPOI-6, donde se han mejorado las redes de suministro, instalado cámaras de seguridad y optimizado la recogida de aguas pluviales para evitar inundaciones, ahora se está trabajando en nuevas actuaciones.

En este sentido, la alcaldesa ha recordado que el consistorio tiene previstos en los presupuestos de este ejercicio cerca de 500.000 euros para llevar a cabo trabajos de mejora en los polígonos industriales SUPOI-2, SUPOI-3, SUPOI-8 y la Rambla.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.