Almassora organiza el II Foro por la Coeducación para favorecer la igualdad en las aulas

El Ayuntamiento de Almassora organiza el II Foro por la Coeducación. Women’s Legacy Project los días 30 y 31 de mayo y 7 de junio. Esta iniciativa busca promover un espacio de diálogo entre la comunidad educativa para compartir necesidades y buenas prácticas en materia de igualdad.

Desde la Unidad de Igualdad, que depende de la Concejalía de Bienestar Social, que dirige Eugenia Martinavarro, se ha organizado esta segunda edición de un formato que persigue favorecer el debate, la formación y la creación de sinergias para incorporar la igualdad a la práctica socioeducativa.

El programa arrancará el viernes, en la sala de conferencias de Caixalmassora, a las 17.00 horas, con la ponencia Women’s Legacy, como transmitir una cultura universal en las aulas, a cargo de la coordinadora general de Women’s Legacy Project, Ana López Navajas. A continuación, a las 18.45 horas, la filóloga hispánica y doctora en Filología Fátima Agut impartirá la conferencia Herminia Gómez, la soprano almassorina. La primera jornada concluirá con la actuación musical con la soprano Carmen Rosa.

El sábado, el foro se celebrará en el Ateneu Jove, donde se realizarán dos talleres sobre cómo introducir en las aulas, a través de un banco de recursos de actividades, el trabajo y labor desarrollada por figuras femeninas a través de las materias a impartir.

El sábado 7 de junio, a través de una jornada de carácter telemático, se hará una valoración y evaluación de las prácticas en el aula con los recursos de Women’s Legacy.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.