El auge del aguacate en la provincia

El aguacate sigue ganando presencia en la provincia de Castelló, principalmente en la zona costera de la Plana Baixa y la Plana Alta.

Así, según la encuesta sobre Superficies y Rendimientos Cultivos (Esyrce), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el aguacate irrumpió en las zonas de litoral de la provincia hace diez años, con una producción de poco más de cinco hectáreas y en la actualidad, ya superan las mil, por lo que la superficie dedicada al aguacate se ha multiplicado por 200 en la última década. En toda la Comunitat se han registrado 3.991 hectáreas de cultivo de aguacate, lo que supone que Castellón alberga el 28% de la extensión cultivada de esta fruta.

Las variedades Hass y Lamb Hass comparten protagonismo en la Comunitat Valenciana. Aunque ambas variedades se parecen porque tienen la piel rugosa y oscura al madurar, hay que recalcar que Lamb Hass es más tardía que Hass, pudiendo recolectarse desde abril, dando así continuidad a la campaña de Hass.

Las claves del cultivo del aguacate son:

  • El clima idóneo para el cultivo del aguacate es que sea tipo tropical. Mucho calor y humedad del subsuelo controlada. Temperaturas medias sin grandes diferencias entre el día y la noche.
  • Mucha luz solar. Mo son productivas las ramas que no están soleadas. La poda se debe hacer favoreciendo que la luz llegue a todas las ramas con excepción de la central.
  • Suelos ligeros y bien drenados.
  • Riego controlado y sin encharcamientos.
  • Es sensible a las heladas.
  • Es muy sensible a la salinidad, por tanto, se debe regar con aguas de calidad y frecuentemente, controlando cuanto necesita y midiendo hasta que profundidad tiene humedad. Así la acumulación de sales es menor y favorece mucho la producción.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.