Almassora fomenta la cocina de aprovechamiento con talleres gratuitos en Darremur Orgànic

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Gestión de Residuos y Medio Ambiente, ha puesto en marcha una nueva edición del Taller de Cocina de Aprovechamiento en Darremur Orgànic con seis nuevas propuestas de carácter mensual basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son el hilo conductor.

Estas actividades gratuitas organizadas los sábados por la mañana, de 11.00 a 13.00 horas, están pensadas para un público familiar. Para participar hay que inscribirse previamente en la página web municipal www.almassora.es.

El primero de los talleres de este año tendrá lugar el próximo 8 de febrero, bajo el título Producto de proximidad y Km. 0, ofrecerá a los asistentes la posibilidad de cocinar unas ricas croquetas de arroz y risotto de champiñones.

Las siguientes actividades culinarias versarán sobre otros aspectos relacionados con la sostenibilidad y la producción y el consumo responsable, poniendo el énfasis en la dieta mediterránea.

El concejal del área, Juan Luis Marín, ha animado a los almassorins a participar en estos talleres culinarios donde se promueven los buenos hábitos y se apuesta por la sostenibilidad como hilo conductor. “La educación y concienciación resultan clave para avanzar en los ODS, por eso, estos talleres están pensados en un público familiar, para que mayores y niños puedan aprender estos valores y principios tan necesarios para construir una sociedad más respetuosa con el entorno”, ha indicado el edil.

Para participar en estos talleres de acceso libre hay que inscribirse previamente en la página web municipal www.almassora.es.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.