Almassora celebra Sant Antoni el sábado 18 de enero

Almassora celebrará el sábado, 18 de enero, la festividad de Sant Antoni. El programa de actos arrancará el viernes 17 con la ya tradicional visita de los niños de las escuelas infantiles y los colegios al santo, dejando un pequeño manojo de leña para hacer la hoguera.

El sábado, a las 10.00 horas, los jinetes se concentrarán en la plaza Santa Teresa para ir en romería a Santa Quitèria, donde celebrarán un almuerzo de hermandad.

A las 12.00 horas, habrá disparo de cohetes y se engalanará la calle. A las 12.45 horas, la corporación y toda la comitiva festiva partirá hacia la iglesia Mayor, en compañía del grupo Scout Tramuntana, la Escuela de Tambores y Bombos de Tambors de Passió, la Asociación Cultural El Torrelló y la Colla de Dolçainers i Tabaleters Les Goles. El concejal de Fiestas, Arturo Soler, ha recordado que todos los vecinos que quieran bendecir monas, panes o dulces pueden salir desde la calle Sant Antoni.

A las 13.00 horas, tendrá lugar la tradicional bendición en la iglesia Mayor, donde a las 19.00 horas, se celebrará la misa. A las 19.30 horas, será el momento de la Matxà de Sant Antoni, que, como ha recordado el concejal de Fiestas, está catalogada como fiesta de interés turístico provincial por su simbología y trascendencia. La bendición de los animales será a la puerta de la iglesia y se repartirán las cintas.

Al volver de la Matxà, se encenderá la hoguera y se repartirá las monas en la casa de los clavarios, que este año son Rocío Arquimbau y Javier Mollá. A continuación, habrá porrat popular.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.