Música, bailes tradicionales y flores para conmemorar el 9 d’Octubre

Almassora celebró el 9 d’Octubre -Día de la Comunitat Valenciana y festividad en la que se conmemora la entrada a la ciudad de Valencia del rey de Aragón Jaime El Conquistador en 1238-, con música, bailes tradicionales, pasacalles y ofrendas de flores al Rey Jaime I y Pere Cornell. La corporación municipal, encabezada por la alcaldesa, María Tormo, y la Reina de las fiestas, Aitana Adsuara, y su corte de Honor, Verónica Franco, Laura Garrido y Alexandra Pesudo, acompañadas por la Asociación de Moros y Cristianos de Almassora, la Asociación Cultural El Torrelló, la colla de dolçainers Les Goles y la Unión Instructivo Musical, desfiló en pasacalle hasta la plaza del Rey Don Jaime, donde se rindieron honores al rey conquistador y depositaron flores a los pies de su estatua, flanqueada por la guardia de gala, así como una corona de laurel.

En primer lugar, las integrantes de El Torrelló bailaron danzas tradicionales, a continuación, la colla de dolçainers hizo sonar la tradicional “muixeranga” y, para finalizar, el tenor castellonense Javier Bovea interpretó el himno de la Comunitat acompañado de la banda municipal. 

Una vez finalizado el acto protocolario en la plaza del Rey Don Jaime, la comitiva se traslado hasta la plaza del Ayuntamiento, con el fin de homenajear también a Pere Cornell. Así, volvió a sonar la música, se bailaron danzas tradicionales y se dejó una corona delante de la estatua de quien también fue artífice de la conquista de Almassora.

Numerosos vecinos se sumaron a esta celebración.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.