Daniel Langa Paricio. Jugador de balonmano

El almazorense Daniel Langa Paricio ha conseguido realizar una temporada de diez con su equipo, el Juvenil del Mislata Balonmano que, tras ser campeón de liga, el mejor de la Comundad Valenciana en su categoría y el primero para clasificarse en el campeonato de España, logró un meritorio quinto puesto a nivel nacional. Un gran logro que a Daniel Lana le ha abierto las puertas al primer equipo del Mislata Balonmano. Sin duda, todo un reto para esta joven promesa del balonmano.

¿En qué club compites en la actualidad? ¿En qué posición juegas?
Actualmente, estoy compitiendo en el Club Balonmano Mislata, Valencia. Mi posición es lateral izquierdo, aunque puedo jugar también como central (encargado de dirigir el juego durante el partido) y como lateral derecho.

El Juvenil del Mislata Balonmano ha conseguido realizar una gran temporada, incluyendo llegar invicto a la fase final de la Liga Autonómica Juvenil masculina ¿Qué balance haces? ¿Qué trofeos habéis conseguido?
La verdad es que el balance es completamente positivo, ya que conseguimos llegar invictos al campeonato de España hasta el segundo partido que jugamos. El equipo ha conseguido ser Campeón de liga, Campeón de la Comunidad Valenciana, Campeón del sector (fase previa para la clasificación al campeonato de España) y quinto de España en el campeonato Nacional.

¿Qué supuso derrotar al Granollers, uno de los mejores de España?
El Granollers es uno de los mejores equipos de España en todas las categorías. Ellos venían de quedar segundos de Catalunya haciendo un gran partido contra el FC Barcelona. El partido contra Granollers era como una final, ya que se decidía quien pasaría al campeonato de España. Sabíamos que teníamos que trabajar como nadie para llegar al partido con buenas sensaciones. Además, el partido era delante de nuestra gente y sabíamos cuál era nuestro trabajo aquel día. Al Granollers le ganamos de 13 goles, resultado que nadie esperaba. Una vez sonó el pitido final, sentimos todo el equipo el alivio y la euforia del momento. Con el añadido de que dos compañeros, Anselmo Collado y Hugo Vila, jugaban el último partido en el pabellón La Canaleta, en el cual habían jugado toda su vida. En resumen, la victoria al Granollers fue pura felicidad y euforia debido al trabajo que había detrás y que los únicos que creían en nosotros eran los del mismo club ya que toda España veía como claro favorito al Granollers.

Eres un gran apasionado del deporte ¿Cuándo y cómo llegaste al balonmano?
Yo llegué al balonmano con tan solo 4 años. Empecé a jugar porque mi padre es un gran apasionado del balonmano y apuntó a mi hermano. Cuando yo iba a ver a mi hermano entrenar ya tenía ganas de ponerme a jugar con ellos. Me acuerdo de salir de la academia de inglés e irme corriendo a entrenar con mi hermano. Mi hermano es cuatro años mayor que yo, por lo tanto, entrenaba con gente de 8, 9 y 10 años. Además, añadir que mi madre también jugó a balonmano y mi abuelo Paco, fue uno de los fundadores del club donde empecé, Club Almassora Balonmano.

¿Cuál es tu punto fuerte?
Mi punto fuerte como jugador es la finta ya que soy un jugador ágil y rápido. Además, también me considero un chico bastante inteligente en la pista ya que he jugado toda mi vida como central y tengo a mi padre y mi hermano que me enseñan todo lo que saben y me dicen lo que hago mal y lo que hago bien.

El gran trabajo realizado este año en el Juvenil de Mislata te ha valido el pase al equipo Senior A del Club. ¿Qué retos te planteas esta nueva temporada?
Esta temporada y este año suponen un gran reto para mí ya que me voy a vivir a la capital, Valencia, pues me han fichado en el primer equipo. A nivel del club, el objetivo es ascender ya que tenemos un gran equipo y creo que podríamos conseguirlo, con mucho trabajo y esfuerzo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

COOKIES QUE UTILIZAMOS:

Google Analytics: Las cookies de Google Analytics se utilizan para recopilar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web. Ayudan a los propietarios del sitio a comprender el comportamiento de los usuarios dentro de su página, incluyendo detalles como el número de visitantes, de dónde vienen los visitantes y las páginas que navegan. Esta información se recopila de manera anónima y se utiliza para mejorar el rendimiento del sitio web, proporcionar una mejor experiencia al usuario y guiar las estrategias de marketing basadas en datos precisos sobre la interacción del usuario con el sitio.